Aroma que envuelve, textura que se funde, sabor que perdura. La esencia de nuestros jamones ibéricos
Jamones ibéricos, ¿cómo distinguirlos?
Todos nuestros cerdos son de raza ibérica, ejemplares extraordinarios con los que elaboramos jamones según la Norma de Calidad del Ibérico. Además del componente racial, el entorno natural en el que se crían nuestros cerdos marca la diferencia. Criamos cerdos que se alimentan de bellota exclusivamente y somos expertos en la crianza de cerdos de cebo de campo. Estos son los jamones que elaboramos.

Jamones de bellota de cerdos criados en la dehesa
- Los jamones con precinto negro proceden de cerdos de raza ibérica 100%, es decir, que tanto el padre como la madre son ibéricos puros.
- Estos cerdos se han alimentado exclusivamente de bellotas y han campeado libremente por la dehesa.
- Nuestros cerdos de bellota disfrutan de calidad de vida en la dehesa de Extremadura.

Jamones de cebo de campo de cerdos alimentados con nuestros piensos
- Los jamones con precinto verde proceden de cerdos con una pureza racial del 100, 75 o 50%.
- Los cerdos viven en el campo y se alimentan a base de hierbas y pienso adaptado a su edad.
- Cuidamos lo que comen nuestros cerdos, por eso fabricamos nuestros piensos con semillas de cebada, trigo, soja y maíz de la mejor calidad.
También te recomendamos...
Preguntas frecuentes sobre jamones ibéricos
Al comprar un jamón ibérico Enrique García te aseguras el mismo sabor siempre. Nuestros jamones proceden de cerdos de raza ibérica, viven en entornos naturales y reciben la mejor alimentación. Además de contar con una extraordinaria materia prima, seguimos una elaboración tradicional y controlamos todos los procesos: desde que nace el cerdo hasta que el jamón llega a tu mesa. Nuestro Ciclo EG garantiza un proceso homogéneo, de principio a fin. Además del ciclo cerrado estamos orgullosos de nuestra Herencia 1920: una familia de Salamanca entregada al ibérico de calidad desde hace cuatro generaciones. Son muchas las razones para elegir jamones ibéricos Enrique García, a las que se añade una atención al cliente impecable con envíos gratis, entrega de pedidos en 24/48 horas y garantía de devolución.
Un jamón ibérico pasa por diferentes fases hasta que se considera que está curado y listo para su consumo. La duración de cada fase depende de factores como el peso de la pieza, la calidad final, la raza o las condiciones ambientales, pero en general estas son las fases de curación por las que pasa un jamón ibérico:
- Despiece del cerdo
- Salazón del jamón entero en los saladeros
- Lavado para eliminar restos de sal
- Secado para quitar la humedad de la pieza
- Maduración del jamón ibérico en bodegas naturales
El jamón ibérico entero siempre aporta una experiencia única ya que se disfruta del producto recién cortado. Sin embargo, el corte de jamón requiere un conocimiento y habilidad para hacerlo con precisión. Para las personas que prefieren disfrutar de la pieza de jamón sin complicaciones lo mejor es optar por el jamón loncheado a mano. Un cortador profesional corta la pieza por completo en lonchas que después se envasan al vacío para que lleguen a casa con ese sabor auténtico y mantengan sus propiedades intactas. El jamón ibérico loncheado a máquina logra que cada loncha de jamón tenga siempre el mismo tamaño y sean homogéneas. El jamón loncheado permite llevar los sobres a cualquier lado y consumirlos en cualquier ocasión.
El precinto que acompaña a los jamones ibéricos puede ser negro, rojo, verde o blanco y viene determinado por la pureza racial del cerdo y su alimentación. Por eso, los precintos de los jamones ibéricos pueden ser de estos 4 colores:
- Precinto negro. El cerdo es 100% de raza ibérica y se ha alimentado de bellota libremente en la dehesa.
- Precinto rojo. El cerdo también se ha alimentado de bellota y ha campeado en libertad, pero su pureza racial es del 75 o 50%.
- Precinto verde. Cerdos alimentados de hierbas y pienso en el campo y con un porcentaje de raza ibérica que puede ser del 100, 75 o 50%.
- Precinto blanco. Cerdos criados en granjas y alimentados solo con pienso y que pueden ser 50, 75 o 100% raza ibérica.
Sí. En Enrique García puedes comprar tu jamón ibérico e indicarnos al hacer el pedido que se trata de un regalo. Para ello deberás rellenar la dirección de la persona destinataria del jamón de regalo e incluso podemos incluir una tarjeta con un mensaje. Recuerda que puedes elegir si deseas la pieza entera o los sobres de jamón ibérico loncheados.