Preguntas frecuentes
Un jamón es ibérico cuando procede de un cerdo de raza ibérica. Sabrás que un jamón es ibérico y regulado por la Norma de Calidad del Ibérico si lleva alguno de estos precintos de colores: negro, rojo, verde o blanco.
El color de la brida del jamón ibérico informa de dos aspectos: el porcentaje racial del cerdo del que procede ese jamón, y la alimentación que ha recibido el animal en su etapa de engorde. La raza del cerdo puede ser pura del 100%, o también 75 y 50%. Sobre la alimentación los cerdos pueden haber engordado a base de bellota en la dehesa (brida negra o roja), de piensos y hierbas en el campo (brida verde) o de piensos en granjas extensivas (brida blanca).
El precinto que acompaña a los jamones ibéricos puede ser negro, rojo, verde o blanco y viene determinado por la pureza racial del cerdo y su alimentación. Por eso, los precintos de los jamones ibéricos pueden ser de estos 4 colores:
- Precinto negro. El cerdo es 100% de raza ibérica y se ha alimentado de bellota libremente en la dehesa.
- Precinto rojo. El cerdo también se ha alimentado de bellota y ha campeado en libertad, pero su pureza racial es del 75 o 50%.
- Precinto verde. Cerdos alimentados de hierbas y pienso en el campo y con un porcentaje de raza ibérica que puede ser del 100, 75 o 50%.
- Precinto blanco. Cerdos criados en granjas y alimentados solo con pienso y que pueden ser 50, 75 o 100% raza ibérica.
El jamón ibérico loncheado es la mejor opción para familias o grupos reducidos cuyo consumo es ocasional. También es perfecto para quienes no tienen mucha habilidad con el cuchillo y prefieren la comodidad de abrir el envase. Este formato de presentación también es muy práctico para llevarlo de viaje, preparar la merienda de los niños, llevarlo a un picnic o como aperitivo en la próxima reunión familiar. Sin olvidar que los sobres de jamón ibérico junto a una selección de embutidos puede ser el detalle que estás buscando para regalar.
Los jamones de bellota proceden de cerdos de raza ibérica que se han alimentado de bellota mientras viven libremente en la dehesa, como nuestros jamones de bellota 100% ibérico. Por su parte, los jamones de cebo de campo se elaboran con las patas traseras de cerdos de raza ibérica pero que se han alimentado con piensos naturales y recursos del campo. Un ejemplo es nuestro jamón de cebo de campo ibérico 75% raza ibérica.
Al comprar unjamón ibérico Enrique García te aseguras el mismo sabor siempre. Nuestros jamones proceden de cerdos de raza ibérica, viven en entornos naturalesy reciben la mejor alimentación.Además de contar con una extraordinaria materia prima, seguimos una elaboración tradicional y controlamos todos los procesos: desde que nace el cerdo hasta que el jamón llega a tu mesa. Como ves son muchas las razones para elegir un jamón ibérico Enrique García, a las que se añade que se trata de un proyecto familiar con origen en Salamanca.
Sí. En Enrique García puedes comprar tu jamón ibérico e indicarnos al hacer el pedido que se trata de un regalo. Para ello deberás rellenar la dirección de la persona destinataria del jamón de regalo e incluso podemos incluir una tarjeta con un mensaje. Recuerda que puedes elegir si deseas la pieza entera, cortada a mano o loncheada a máquina. En packs ibéricos de regalo te damos más sugerencias de ocasiones en las que elegir un jamón ibérico de regalo es la mejor decisión.
¿No encuentras lo que buscas? Contacta con nosotros
Llámanos al +34 923 383 004, escríbenos a tienda@jamonesenriquegarcia.com / export@jamonesenriquegarcia.com o rellena el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.